Si padece una enfermedad y necesita asistencia especial durante su viaje, infórmenos enviando los formularios requeridos o póngase en contacto con nuestro servicio de atención al cliente con la suficiente antelación. De esta forma, podremos tomar las precauciones oportunas y garantizar su seguridad y comodidad durante todo el viaje.
Viajes para personas con enfermedades
Cómo solicitar asistencia especial
Envíe el formulario de asistencia especial
El formulario de asistencia especial es el formulario de información preliminar con el que puede informarnos de cualquier enfermedad que padezca. Si viaja con cualquiera de las enfermedades que se indican a continuación, debe enviar el formulario como máximo 48 horas antes de la salida. Este aviso previo nos dará el tiempo necesario para tomar todas las medidas preventivas adecuadas.
Enfermedades:
- Infarto de miocardio reciente
- Problemas de circulación cerebral recientes
- Heridas recientes
- Operaciones recientes
- Enfermedad coronaria sintomática
- Enfermedad de obstrucción pulmonar crónica (EPOC)
- Trastorno psiquiátrico
- Enfermedad infecciosa (tuberculosis, difteria)
- Anemia (Hb inferior a 75 g/l)
- Varicela durante la fase de vesículas
Otras enfermedades:
- Alzheimer
- Síndrome de Down
- Autismo
- Demencia
Después de enviar el formulario, recibirá su número de caso personal, por ejemplo, 1-456789078. Puede iniciar sesión en su caso con este número y adjuntar el archivo PDF del formulario de información médica (MEDIF) si se lo solicitamos. Si ya tiene un caso abierto, firme aquí con su número.
Envíe el formulario de información médica (MEDIF)
Después de revisar su formulario de asistencia especial, podemos solicitar un certificado médico a través del formulario de información médica para asegurarnos de que viajar en avión es completamente seguro para usted. Debe llenar con atención ambas páginas del formulario. Siga estos pasos:
- Usted o su representante deben completar la parte 1 del formulario de información médica.
- Su médico responsable debe completar la parte 2 del formulario de información médica.
- Escanee los formularios firmados y firme aquí con su número de caso para adjuntarlos a su caso. Asegúrese de que los formularios nos llegan al menos 48 horas antes de su salida.
Al enviar este formulario, nos da su consentimiento para procesar sus datos médicos con el fin de gestionar y completar su solicitud de servicio. El consentimiento también se aplicará a nuestros socios, si fuera necesario. Puede encontrar más información sobre nuestra política de privacidad.
Viajes con equipo médico
Normalmente, los dispositivos de respiración como los concentradores de oxígeno personales (POC) y los dispositivos de respiración para la apnea (CPAP) pueden llevarse a bordo, pero siempre es necesaria la aprobación previa de la aerolínea. Si transportas una máquina CPAP pero no necesitas usarla durante el vuelo, no es necesaria la aprobación de la aerolínea. La máquina de CPAP debe ajustarse a la franquicia de equipaje de mano.
Un convertidor médico
La mayoría de las máquinas CPAP precisan la instalación de un convertidor médico para funcionar correctamente a bordo. No todos los tipos de avión disponen de convertidor, pero podemos comprobar la disponibilidad aproximadamente 48 horas antes de la salida. Puedes solicitar el convertidor para vuelos de largo recorrido sin cargo adicional.
Fuente de alimentación
Ten en cuenta que, dado que no podemos garantizar la alimentación eléctrica a bordo, es posible que no puedas utilizar tu dispositivo respiratorio si funciona con enchufe. En el caso de los dispositivos operados por batería, trae una batería de reserva con suficiente carga para cubrir un mínimo del 150 % del tiempo de vuelo planificado (incluido el tiempo de tránsito si tienes un vuelo de conexión).
Si necesitas usar dispositivos médicos durante el vuelo, infórmanos con suficiente antelación rellenando el formulario de asistencia especial al menos 48 horas antes de la salida.
Tenga en cuenta que nuestra tripulación de cabina no puede prestar asistencia especial a un pasajero en concreto, ya que son responsables de la seguridad de todos los viajeros a bordo. Por otra parte, la tripulación no tiene autorización para administrar inyecciones ni medicamentos.
Póngase en contacto con nosotros
Estamos aquí para ayudarle si tiene más preguntas. Póngase en contacto con nuestro servicio de atención al cliente.
¿Necesitas más información? Consulta la sección de preguntas frecuentes.